
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Mucha gente conoce el rábano, pero no todo el mundo lo cultiva en su jardín. Mientras tanto, no solo es una verdura sabrosa, sino también muy útil y curativa. Si aún no has tenido tiempo de conocerlo, ahora es el momento de hacerlo para que en la próxima temporada encuentres un lugar para el rábano en tus camas.
Sus propiedades beneficiosas se conocen desde hace mucho tiempo y se encuentran en muchas recetas para el tratamiento de diversos tipos de enfermedades. Los tipos de esta verdura pueden diferir entre sí en forma, así como en color. Independientemente de si es un rábano negro, blanco o verde, contiene un cierto conjunto de vitaminas y elementos.
¿Por qué es importante conocer la composición de una verdura?
La composición de cualquier producto es la información más importante sobre su utilidad y nocividad. Las vitaminas disponibles, elementos del rábano, tienen un cierto efecto sobre el funcionamiento del cuerpo humano. Este impacto puede ser tanto positivo como negativo. Por lo tanto, es necesario conocer las propiedades del rábano, qué vitaminas, cuántas calorías y BJU contiene, con el fin de utilizarlas para mejorar el funcionamiento de su organismo.
El uso de ciertas sustancias en presencia de enfermedades tiene sus propias contraindicaciones. Antes de consumir una verdura en grandes cantidades, debe familiarizarse con su composición.
Composición química y valor nutricional
Fresco
100 gramos contienen:
- proteínas - 1,9 g;
- grasas - 0,2 g;
- carbohidratos - 6,7 g;
- contenido calórico - 34,5 kcal.
En escabeche
100 g de rábano marinado con vinagre, sal, aceite de girasol y agua contienen:
- proteínas - 1,1 g;
- grasas - 2,5 g;
- carbohidratos - 4,3 g;
- valor energético - 44,1 kcal.
En la ensalada
100 g de ensalada de rábano sazonada con aceite, crema agria y sal contienen:
- proteínas - 2,2 g;
- grasas - 19,1 g;
- carbohidratos - 6,3 g;
- contenido calórico - 204,2 kcal.
Vitaminas
Vitamina | Cantidad por 100g | Acción sobre el cuerpo |
Retinol (vitamina A) | 3 μg |
|
Tiamina (vitamina B1) | 0,03 magnesio |
|
Riboflavina (vitamina B2) | 0,03 magnesio |
|
Ácido pantoténico (vitamina B5) | 0,18 magnesio |
|
Piridoxina (Vitamina B6) | 0,06 magnesio | Esencial para el correcto funcionamiento del cerebro. |
Ácido ascórbico (vitamina DESDE) | 29 magnesio | Fortalecimiento de la inmunidad |
Tocoferol (vitamina E) | 0,1 mg |
|
Niacina (como vitamina B3) | 0,3 mg |
|
Referencia. Para obtener su ingesta diaria de vitamina C, necesita comer solo 150 gramos de rábano.
Índice glucémico
Este índice muestra cuánto aumenta un determinado alimento los niveles de glucosa en sangre.
En los alimentos con un índice glucémico bajo, los carbohidratos se convierten uniformemente en energía. Por lo tanto, el cuerpo puede agotarlo rápidamente. Y con un índice alto, algunos de los carbohidratos se convierten en grasa, que se deposita.
El índice glucémico del rábano es 17. Esta es una cifra baja, lo que indica la utilidad de la verdura para personas que buscan mantener una figura delgada, así como para aquellas con niveles altos de azúcar en sangre.
Macronutrientes
- Potasio. Un promedio de 100 gramos contiene 357 mg. Este indicador difiere según el tipo de rábano. Este elemento es necesario para el correcto funcionamiento de los músculos y vasos sanguíneos de los órganos internos, especialmente el corazón.
- Calcio. 35 mg están contenidos en 100 g de una verdura. El Ca afecta la salud de los huesos y los dientes, así como los niveles de colesterol en sangre.
- Magnesio. 22 mg - en 100 g de rábano. Es esencial para la salud de los músculos y los nervios.
- Sodio.100 g de rábano contienen 13 mg. Su función principal es normalizar el equilibrio agua-sal.
- Fósforo. Este elemento en 100 gramos de rábano - 26 mg. Esencial para un correcto metabolismo.
Oligoelementos
- De los oligoelementos, el rábano contiene hierro, que es necesario para el suministro de oxígeno a los tejidos y órganos humanos. 100 gramos de rábano contienen 1,2 mg de este elemento.
- Además, el rábano contiene fitómidos, que proporcionan el sabor específico del rábano y protegen al cuerpo de los virus. Los rábanos con un sabor más picante tienen más de estas sustancias y, en consecuencia, son más saludables.
- Contiene aceites esenciales y de rábano, que aumentan el apetito y también participan en la preparación del sistema digestivo para la digestión de los alimentos.
- El tubérculo de la verdura contiene fibra, que afecta la eliminación del colesterol, limpiando el cuerpo de sustancias nocivas. También afecta la mejora del sistema digestivo.
- Una de las sustancias importantes del rábano es la lisozima. Su utilidad se explica por la capacidad de prevenir la aparición y reproducción de bacterias y hongos. También tiene efectos antiinflamatorios.
Los beneficios de un tubérculo.
- Normalización del sistema digestivo: deshacerse de sustancias innecesarias, corregir las heces, mejorar el metabolismo, restaurar la microflora intestinal.
- Reduce el riesgo de aterosclerosis debido a sus propiedades antiplaca.
- Mejora la condición de la piel. En cosmetología también se utiliza como remedio externo para blanquear la piel.
- Utilizado en el tratamiento de la tos. El jugo de rábano es un expectorante.
- Tiene efecto diurético y colerético.
- Mejora del metabolismo.
- Tiene un efecto inmunoestimulante y reparador en todo el cuerpo.
- Alivia la hinchazón, elimina el exceso de líquido del cuerpo.
- Actúa como antibiótico natural, cura y desinfecta heridas.
- Utilizado como agente profiláctico para el estreñimiento.
Puedes conocer las propiedades beneficiosas, así como los posibles peligros del rábano, aquí, y aquí puedes conocer cómo se usa esta verdura con miel para tratar diversas enfermedades.
Contraindicaciones
Con dosis pequeñas y no diarias, el rábano no daña el cuerpo. El uso constante de una verdura está contraindicado en los siguientes casos:
- En presencia de enfermedades del tracto gastrointestinal.
- Enfermedades de los riñones y el hígado.
- Para signos de alergia a los aceites esenciales.
- Con gota.
- Con intolerancia individual a los componentes de la verdura.
- Durante el embarazo.
- Después de sufrir un infarto.
Al ser una verdura común y fácilmente disponible, El rábano es un portador de nutrientes para el cuerpo humano.... Para su correcto uso, es importante conocer todas las propiedades del rábano. Y lo más importante es cómo actúan estas sustancias en una persona en presencia de una enfermedad en particular. El uso adecuado de un vegetal traerá muchos beneficios a una persona para mantener la salud y la fuerza de su cuerpo.
El video proporciona información sobre los beneficios y contraindicaciones del rábano para el cuerpo humano:
Entre nosotros, pediría ayuda a los usuarios de este foro.
Maravillosa y útil frase.
Eliminé la oración